miércoles, 11 de febrero de 2015

BIZCOCHO DE VAINILLA

Este bizcocho es muy sabroso y si quien lo va a comer no le gusta el chocolate es una buena opción para hacer un bizcocho base con un sabor intenso.La última vez que lo hice fue para este pastel AQUÍ que lo iba a comer una persona alérgica al chocolate. Se puede utilizar para cubrir con fondant porque es esponjoso pero lo suficiente firme como para aguantar.
Ahí van los ingredientes, esta cantidad me sirvió para hacer un bizcocho de unos 8cm en un molde de 15cm de diámetro.

INGREDIENTES:
200ml de aceite de oliva suave
200g de azúcar normal
200g de harina de trigo
2 cucharaditas de levadura 
2 cucharaditas de pasta de vainilla ( yo utilicé home chef)



Antes de nada, has encendido tu horno?? pues venga!! a 180 grados que se vaya calentando...


Primero ponemos en el bol de la batidora el azúcar, el aceite, y los huevos y batimos con la  pala a velocidad media hasta que estén bien integrados todos los ingredientes.


Después tamizamos la harina, este paso es muy importante sobretodo en los bizcochos, de verdad!! cambia mucho la cosa. Unimos la levadura y luego tamizamos todo junto.


A la masa que tenemos en la batidora le vamos añadiendo la harina tamizada junto con la levadura poco a poco hasta que se integre y otro poco más y así hasta que la pongamos toda y quede una masa homogénea.




En este momento le añadiremos el extracto en pasta de vainilla, 2 cucharaditas de las de postre o más si os gusta mucho el sabor, pero no os paséis que es muy concentrada, yo en este caso utilicé esta de HOME CHEF pero no es la única marca que utilizo, NIELSEN MASSEY me gusta muchísimo también, os pongo la foto de las dos para que tengáis el dato. Eso sí, no escatiméis en este producto, ha de ser muy bueno para que tenga el resultado esperado. Esta pasta está hecha de vainas de vainilla natural de Madagascar Bourbon, la mejor del mundo. No caigáis en el terrible error de ponerle esa vainilla líquida que venden para los flanes....no por favor!!!!! Veréis que es de buena calidad porque quedan las pequeñas bolitas de la vainilla en la masa.


Hay que volver a batir, poco a poco, solo para que se mezcle bien la vainilla y os quedará una pasta así más o menos.


Tened en cuenta una cosita a la hora de batir en los bizcochos, batimos lo justo y necesario para que los ingredientes se integren, no más. Sobrebatir una masa de bizcocho puede hacer que nos salga duro como una piedra.
Finalmente le pondremos a nuestro molde spray antidesmoldante, yo uso este pero cualquier marca os irá igual de bien, no tiene ningún misterio la cosa, es engrasar y punto.



Otra cosa que no se si os he explicado alguna vez y que va muy bien. sobretodo en los moldes grandes. Son las bandas de horneado, sirven para enfriar el molde por los bordes y que el calor llegue por igual a toda la masa. No os ha pasado nunca que un bizcocho se os ha hecho por los borde y en el centro aún está crudo? pues eso es porque el molde hace que en sus paredes la temperatura sea superior debido al metal, estas bandas se ponen alrededor del molde húmedas y mientras se secan dentro del horno hacen que el calor ya haya llegado al centro y por lo tanto nuestro bizcocho sube y se cuece por igual. Son un poco caras pero es una buena inversión.



Después de todo esto ya solo queda que pongáis el molde en el horno de 25 a 30 minutos.
Cuando lo saquéis esperad a que esté templado y desmoldáis sobre una rejilla para dejarlo enfriar.
El resultado final es este, un bicocho muy sabroso y esponjoso.
A disfrutarlo!!!!!


Espero que os haya gustado, hasta la próxima entrada
Un saludo dulce


                                                                 


2 comentarios :

  1. dime si el patel lo puedo hacer sin batidora o con el brazo electrico aber como mesale gracias mari

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,
      Este bizcocho justamente se podria hacer sin batidora, con una espatula puedes mezclar los ingredientes hasta que estén bien integrados todos. Si te fijas en la máquina está puesta la pala que actua de mezcladora simplemente. En este bizcocho no añadimos aire a la masa con el batido como en otras ocasiones, porque lleva levadura, así que si no tienes batidora o máquina amasadora, un buen brazo humano te sirve igual. Pruebalo y ya me contarás. Un beso

      Eliminar